Eficacia bactericida de savia de Musa acuminata “plátano” sobre cepas de Mycobacterium tuberculosis, estudio in vitro.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de “savia de Musa acuminata” (plátano) como bactericida sobre cepas de Mycobacterium tuberculosis, elaborando concentraciones al 90%, 75%, 50% y 25%, utilizando el método de MOODS, el cual consistió trabajar en un medio líquido con el caldo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Savia de Musa acuminata Mycobacterium tuberculosis método de MOODS eficacia bactericida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de “savia de Musa acuminata” (plátano) como bactericida sobre cepas de Mycobacterium tuberculosis, elaborando concentraciones al 90%, 75%, 50% y 25%, utilizando el método de MOODS, el cual consistió trabajar en un medio líquido con el caldo de Mildebrook + el extracto puro de “savia de Musa acuminata”, obteniendo como resultados que en las concentraciones seleccionadas hay crecimiento de Mycobacterium tuberculosis observadas mediante un microscopio óptico, además se encontró UFC >=2, lo cual determina resistencia a dicho microorganismo; sin embargo, al trabajar 10 cepas diferentes por duplicado hubieron resultados indeterminados expresados en 1 unidad formadora de colonias (UFC). En conclusión, se determinó que no hay eficacia bactericida de “savia de Musa acuminata” (plátano) sobre cepas de Mycobacterium tuberculosis a distintas concentraciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).