Exportación Completada — 

Diseño sísmico y estructural de viviendas incorporando plástico al adobe, distrito de Carapo, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis tiene como finalidad incorporar plástico al adobe para el diseño sísmico y estructural de la vivienda de Carapo, por ello se acudió a los estudios respectivos como: los estudios de la cantera, estudio de suelo, ensayo de rotura, software, análisis de plástico PET, ensayos de res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Taquire, Ninfa Juvencia, Vega Galvez, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Plástico triturado
Plástico PET
Botellas plásticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis tiene como finalidad incorporar plástico al adobe para el diseño sísmico y estructural de la vivienda de Carapo, por ello se acudió a los estudios respectivos como: los estudios de la cantera, estudio de suelo, ensayo de rotura, software, análisis de plástico PET, ensayos de resistencia a la comprensión incorporando plástico de 1%, 1.5% y 2 % de 15 cm x 30 cm, en base a peso del adobe patrón. Donde el enfoque es cuantitativo, diseño experimental y la muestra es de 28 especímenes de forma rectangular. Asi mismo la resistencia a la comprensión fue de 46.38, 52.58 y 47.53 kg/cm2, teniendo como porcentaje optimo el de 1.5 % de 52.58 kg/cm2, capacidad portante de 1.67 Kg/cm2. Finalmente, el objetivo general mediante el uso del Etabs se concluye que el modelamiento con la incorporación optima de plástico 1.5 % mejora ligeramente el diseño de la vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).