Programa pasito a paso en las competencias matemáticas enestudiantes de secundaria de una institución educativa, Abancay-2024
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo en una institución educativa secundaria, resaltando su aporte significativo para los logros de aprendizaje. El programa fortaleció las competencias matemáticas, habilidades socioemocionales, cultivo valores como asertividad, cooperación y compañerismo, para un trabajo en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153647 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencias Aprendizaje Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio se llevó a cabo en una institución educativa secundaria, resaltando su aporte significativo para los logros de aprendizaje. El programa fortaleció las competencias matemáticas, habilidades socioemocionales, cultivo valores como asertividad, cooperación y compañerismo, para un trabajo en equipo, dando respuesta a los objetivos de desarrollo sostenible. El objetivo principal fue determinar la influencia del Programa “pasito a paso” en la mejora de las Competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de una institución educativa; en cuánto a la metodología el enfoque es cuantitativo, diseño cuasi experimental, se tuvo una población de 195 estudiantes, con una muestra de 38 discentes divididos en dos grupos, 20 para el grupo de control y 18 para el grupo experimental. Los resultados del post test mostraron cambios significativos, con un resultado descriptivo con un valor de Sig < a 0,05 para aplicar la prueba estadista de U de Mann-Whitney y en el inferencial con un valor de significancia de 0,000 < 0,005, este hallazgo confirma la eficacia del programa en la mejora de las competencias matemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).