Determinación de la arquitectura domótica de tecnología “VIVE” y “CONTROL4” para minimizar el consumo eléctrico de viviendas familiares
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la arquitectura domótica utilizando el protocolo “VIVE” y “Control4” para la minimizar el consumo eléctrico de viviendas familiares, para ello se utilizó como objeto de estudio un edifico multifamiliar de Nuevo Chimbote ubicado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Domótica Consumo eléctrico Sensores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el determinar la arquitectura domótica utilizando el protocolo “VIVE” y “Control4” para la minimizar el consumo eléctrico de viviendas familiares, para ello se utilizó como objeto de estudio un edifico multifamiliar de Nuevo Chimbote ubicado en Urb. Buenos Aires. La metodología que se utilizo es aplicada dado que nos permitió utilizar tecnología ya estudiada para la obtención de un control de gestión de energía, además de también la determinación de consumo de energía eléctrica en base a los comportamientos de uso y consumo. Para ello se empleó distintos sistemas para la satisfacción del cliente; el de iluminación, proyección multimedia, seguridad y rolles motorizados. Utilizando los equipos domóticos más adecuados para cada escenario dando una evaluación de gestión controlado de energía eléctrica. Finalmente se integró una lógica para las habitaciones de los departamentos de manera que resulte un consumo relativo menor al que se había analizado anteriormente. Para luego elaborar un análisis financiero del modelo para puntualizar el desarrollo de este modelo de protocolo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).