Niveles de competencias emprendedoras en tiempos de pandemia del personal de enfermería en un hospital nacional, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar las competencias de emprendurismo de las licenciadas de enfermería nombradas y contratadas que laboran en un hospital nacional. Fue de enfoque cuantitativa, de diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra fue de tipo no probabilística, inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sipán Lavado, Jaqueline Noemí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras
COVID-19 (Enfermedad)
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar las competencias de emprendurismo de las licenciadas de enfermería nombradas y contratadas que laboran en un hospital nacional. Fue de enfoque cuantitativa, de diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra fue de tipo no probabilística, intencional de acuerdo con el objetivo del estudio; por ello, se consideró a todos los profesionales de enfermeria nombradas y contratadas que ejercían sus funciones asistenciales en un hospital Nacional. Se aplicó un cuestionario con validez de constructo del autor Sanchez Garcia Maria – Suarez Ortega. En los resultados se identificó que existe diferencia entre los niveles de Autoeficiencia y proactividad, Asertivad y control emocional, liderazgo participativo y afrontamiento de riesgos y dificultades. asimismo, comparativamente, por niveles de condicion laboral, por tiempo de servicio, por especialidad. Respecto a la prueba de hipótesis, se probó que existe diferencia significativa entre grupos según los ragos promedios, la prueba de Alfa de Cronbach con valor 0.758 y un p =0,00<0.05. Se concluye aceptando la hipótesis planteada (Ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).