Nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad de la enfermera en el Hospital II Chocope - ESSALUD - La Libertad 2016
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada “Nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad de la enfermera en el Hospital II Chocope - EsSalud - La Libertad 2016”, de tipo descriptivo y tipo de diseño correlacional de corte transversal, se realizó en el Hospital II Chocope – EsSalud, tuvo como propósito establec...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20388 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20388 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Bioseguridad Enfermera - Salud e higiene Personal de salud pública - Salud e higiene Hospitales - Medidas de seguridad - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La presente tesis titulada “Nivel de conocimiento y prácticas de bioseguridad de la enfermera en el Hospital II Chocope - EsSalud - La Libertad 2016”, de tipo descriptivo y tipo de diseño correlacional de corte transversal, se realizó en el Hospital II Chocope – EsSalud, tuvo como propósito establecer el nivel de conocimiento y su relación con las prácticas sobre bioseguridad de la enfermera que labora en el Hospital II Chocope - EsSalud. El universo muestral estuvo constituido por 33 enfermeras que laboran en el servicio de Hospitalización donde se incluye Medicina, Cirugía, Ginecología, Pediatría, Unidad de Vigilancia Intensiva, y el servicio de Emergencia y Centro Quirúrgico del Hospital II Chocope – EsSalud. Se aplicó un cuestionario elaborado por la autora, cuyos resultados sobre nivel de conocimiento de la enfermera obtuve de 66.7%, considerado nivel de conocimiento alto y un menor puntaje de 33.3% nivel de conocimiento medio. En el aspecto del nivel de práctica sobre Bioseguridad la enfermera obtuvo un puntaje de buena práctica 30.3%, nivel regular de práctica 66.7% y un nivel deficiente de práctica 3.0%. Se concluye que el conocimiento y la práctica tienen relación significativa para verificar la relación de variables utilizando así la prueba de Chi cuadrado con una significancia estadística de 0.016, siendo menor a significancia estándar de 0.05. Los resultados del estudio fueron útiles porque se propuso decisiones pertinentes en la práctica del cuidado y fortalecer la línea de investigación de Ciencias Médicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            