Exportación Completada — 

Programación de bienes y servicios en las contrataciones públicas de una municipalidad distrital de Utcubamba – Amazonas, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar si la programación de bienes y servicios influye en las contrataciones públicas de una Municipalidad Distrital de Utcubamba – Amazonas, 2022. El estudio fue de diseño relacional básico, no experimental. La población estuvo conformada por 18 trabajadores. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ordoñez, Tomcjip Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Contratos públicos
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar si la programación de bienes y servicios influye en las contrataciones públicas de una Municipalidad Distrital de Utcubamba – Amazonas, 2022. El estudio fue de diseño relacional básico, no experimental. La población estuvo conformada por 18 trabajadores. La técnica de la encuesta y el uso del cuestionario como herramienta se desarrollaron con 16 ítems por cada ítem; la validez de cada instrumento fue sometidos a juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, obteniéndose 0.750 para la programación de bienes y servicios, y de 0.766 para contrataciones públicas. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSSv25. Se aplicó la estadística descriptiva e inferencial, que permitió concluir: Se determinó que no existe correlación significativa entre las variables (112 >0,05), interpretándose como una correlación positiva baja; es decir, que en la medida que se planifique una eficaz programación de bienes y servicios, estas acciones evitarán a que surjan inconvenientes en las contrataciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).