Efectividad de la bacteria Ideonella Sakaiensis para la biodegradación de materiales de Polietileno Tereftalato (PET), en el periodo 2019 II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la eficiencia de la bacteria Ideonella Sakaiensis para degradar el plástico polietileno tereftalato (PET), por ello se investigó más de teorías respecto al tema y antecedentes relacionados a nuestro trabajo. Nuestra investigación fu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacteria Ideonella Sakaiensis Polietileno tereftalato Biodegradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la eficiencia de la bacteria Ideonella Sakaiensis para degradar el plástico polietileno tereftalato (PET), por ello se investigó más de teorías respecto al tema y antecedentes relacionados a nuestro trabajo. Nuestra investigación fue de tipo cualitativa, básica, no experimental - transversal, ya que se aplica una revisión de artículos científicos, tesis, revistas y libros en español e inglés de otros autores. El procedimiento que se utilizó fue la observación, de tipo documental, ya que se identificó, se seleccionó y finalmente se analizó los documentos relacionados con el hecho a estudiar. Teniendo como resultados, por recopilación y comparación, que, tras realizar diluciones sucesivas y cultivarlas en películas PET, se aisló la bacteria que lo degrada, tratándose de una Gram Negativa y aeróbica. Además, se realizó un cuadro con los participantes, comparando parámetros como pH, temperatura, tiempo y cantidad de PET degradante, para que al final, se explique con unas gráficas. Concluyendo que, la bacteria Ideonella Sakaiensis sí logra desintegrar el Polietileno tereftalato (PET) hasta sus componentes originales, es decir ácido tereftálico y etilenglicol, lo que permite inferir que los microorganismos utilizan distintas vías metabólicas para desintegrar estos materiales presentes en el ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).