Exportación Completada — 

Percepción estética de la sonrisa en estudiantes de odontología de una universidad privada, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción estética de la sonrisa y sus dimensiones, por estudiantes de odontología en una universidad privada. Esta investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, la muestra estuvo conformada por un total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Llancachahua, Stefanny Raquel, Diaz Basauri, Lesslee Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Promoción de la salud
Estética dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción estética de la sonrisa y sus dimensiones, por estudiantes de odontología en una universidad privada. Esta investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, la muestra estuvo conformada por un total de 109 alumnos que cursaron el onceavo y doceavo ciclo de la carrera de odontología. El instrumento de recolección de datos fue un formulario de google form en donde se presentó 3 segmentos; consentimiento informado, datos del participante y un collage de fotografías divididas en 5 grupos representando cada dimensión y en donde se marcó la alternativa “más aceptable, “medianamente aceptable” y “menos aceptable”, según la valoración de la percepción estética de la sonrisa de acuerdo con el participante. Los resultados mostraron que la línea media centrada fue la que presentó mayor aceptabilidad con 94.5%, el arco de sonrisa recta presentó mayor aceptabilidad con 82%, los espacios negativos medianos presentaron una mayor aceptabilidad con 71.6%, la ausencia de diastemas entre los incisivos centrales presentó una mayor aceptabilidad con 94.5%, y la sonrisa sin exposición gingival presentó una mayor aceptabilidad en con 75.2%. En conclusión, la percepción del arco de la sonrisa y de los corredores bucales fueron las dimensiones más aceptables en valorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).