Conflictos laborales del servidor civil en la Municipalidad Metropolitana de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Conflictos laborales del Servidor Civil en la Municipalidad Metropolitana de Lima”, tuvo como objetivo describir los Conflictos Laborales del Servidor Civil en la Municipalidad Metropolitana de Lima, para así plantear recomendaciones que contribuyan a solucionar el propós...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos laborales Gestión administrativa Negociación colectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Conflictos laborales del Servidor Civil en la Municipalidad Metropolitana de Lima”, tuvo como objetivo describir los Conflictos Laborales del Servidor Civil en la Municipalidad Metropolitana de Lima, para así plantear recomendaciones que contribuyan a solucionar el propósito. La investigación se desarrolló bajo un tipo de estudio según enfoque cualitativo con un diseño de investigación de estudio de caso, contando con la participación de 3 expertos en el tema de conflictos laborales, gestión administrativa municipal y negociación colectiva. Utilizando la entrevista como técnica y aplicando el instrumento guía de entrevista compuesta por 18 preguntas, para la recolección de datos que posteriormente será analizada y servirá como insumo importante en la discusión y resultado del presente trabajo. El presente trabajo de investigación concluye que las causas de los conflictos son las que no dan solución a sus demandas porque alargan los juicios, por la mala comunicación, la falta de reconocimiento y la desmotivación, asimismo se influye de manera negativa a nivel del desempeño laboral perjudicando las actitudes para resolver un problema, separándose en conflictos intrapersonales y extra personales, los cuales se amparan bajo la Ley N° 30057 y su Reglamento, en la CPP, la OIT y la Declaración de los DDHH, entre otros. La normativa establecida en la MML son los D.L. 276, 728 y 1057, los cuales difieren en sus derechos y beneficios sociales de los trabajadores. La gestión administrativa busca solucionar los conflictos laborales mediante el beneficio común de la gestión de personas y poder utilizar la normativa interna de manera eficiente con la selección del talento humano adecuado para promover la mejora continua de la institución, donde se debe respetar las normas vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).