El programa “Juegos con ejercicios neurotróficos” en la agresividad de los estudiantes del segundo de secundaria de la I.E. 2027 “José María Arguedas “De San Martin De Porres, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta Tesis: El programa “Juegos con ejercicios neurotróficos” en la agresividad de los estudiantes del segundo de secundaria de la I.E. 2027 “José María Arguedas” de San Martín de Porres. 2014. Es determinar la influencia que existe de este Programa en la agresividad en los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Cueva, Beatriz Edelmira, Velásquez Cueva, Rolando Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15103
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agresividad
Educación secundaria
Neurofisiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta Tesis: El programa “Juegos con ejercicios neurotróficos” en la agresividad de los estudiantes del segundo de secundaria de la I.E. 2027 “José María Arguedas” de San Martín de Porres. 2014. Es determinar la influencia que existe de este Programa en la agresividad en los estudiantes. Se ha tomado una población que está conformada por 123 alumnos del segundo grado de secundaria, que comprende 05 secciones, de la “A” a la “E”. Con una muestra de 46 estudiantes, conformándose el grupo experimental de 23 y el grupo control de 23, se utilizó instrumento validado del Ministerio de Salud, respaldado por tres expertos en investigación. Luego de la recolección de datos, se aplicó la técnica cuantitativa utilizándose los programas de Excel y SSPS 20.0, previa prueba de normalidad se aplicó el estadístico Kolmogorow-Smirnow, prueba de T de Students. En este trabajo se llega a la conclusión de que la dimensión irritabilidad de la agresividad de los estudiantes disminuye con la aplicación del programa de juegos con ejercicios neurotróficos. Los padres son responsables de la seguridad de sus hijos, deben educarlos en aprender a tener autocontrol de su agresividad, brindarles amor, calor de hogar e inculcarles valores fundamentales como el respeto a la integridad física y emocional de los seres vivos que los rodean, siendo una de las estrategias, la práctica habitual de estos juegos con ejercicios neurotróficos, que no solo controlan la agresividad, sino que mejoran el aprendizaje, los cuales deberían realizarse tanto en el hogar, como en su entorno local y en especial en las instituciones educativas durante el desarrollo de las asignaturas de Educación física y tutoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).