Análisis de una campaña publicitaria, sobre reducción de la violencia física a la mujer, Cooperativa de Vivienda Canto Grande, SJL – 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo: Analizar la campaña publicitaria “Para la mano, el machismo mata y maltrata a la mujer” en la reducción de la violencia física a la mujer, Cooperativa de Vivienda Canto Grande, SJL -2011. La metodología de investigación aplicada correspondió a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Vera, Angie Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña publicitaria
Violencia física
Cooperativa de Vivienda Canto Grande
San Juan de Lurigancho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo: Analizar la campaña publicitaria “Para la mano, el machismo mata y maltrata a la mujer” en la reducción de la violencia física a la mujer, Cooperativa de Vivienda Canto Grande, SJL -2011. La metodología de investigación aplicada correspondió a un estudio cuantitativo, diseño no experimental de nivel descriptivo. Para tomar la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico aleatorio simple, la cual obtuvo como resultado 80 varones de 25 a 60 años de la Cooperativa de Vivienda Canto Grande. Se aplicó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario con 20 preguntas. La validación fue dada por expertos especialistas de la carrera de Ciencias de la Comunicación con un resultado de 89% la cual fue considerado válido para ser aplicado, así mismo, la confiabilidad a través de Alfa de Cronbach de la variable campaña publicitaria es de 0,837 y la variable violencia física de 0,733. Tras realizar el análisis correspondiente, se concluye que la campaña publicitaria “Para la mano, el machismo mata y maltrata a la mujer”, su existencia es muy importante ya que logra contribuir ante la reducción de la violencia física hacia la mujer según los encuestados, así mismo la campaña estuvo dirigida hacia los varones de la Cooperativa, para lograr conductas positivas y no exista comportamientos machistas ni violentas de la cual se puedan arrepentir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).