Responsabilidad social y conciencia ambiental en los estudiantes de la escuela profesional de turismo de la Universidad Nacional de San Martín, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada. "ResponsabHIdad Social y conciencia ambiental e o lan es de la escuela profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martin- 2015” Darte HaIqh . Premisa que hoy en día es fundamental que la unive,r sidad asuma su verdaderoo rmoli pro<t ago• ni•c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ramírez, Rony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127673
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social
Responsabilidad Social Universitaria
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada. "ResponsabHIdad Social y conciencia ambiental e o lan es de la escuela profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martin- 2015” Darte HaIqh . Premisa que hoy en día es fundamental que la unive,r sidad asuma su verdaderoo rmoli pro<t ago• ni•ce en la sociedad por el cual fue P o que nos preocupa saber si ¿El tema de responsabilidad social realmente se relaciona con la formación de la conciencia ambiental de los estudiantes de la escuela profesional de Turismo? Por ello el presente trabajo intenta a través de la investigación documentar datos sobre la responsabilidad social y su relación con la formación de la conciencia ambiental de los estudiantes de la escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de San Martín en el año 2015. Teniendo como hipótesis que la responsabilidad social tiene una estrecha relación con la formación de la conciencia ambiental en los estudiantes de turismo, porque abarca temas sociales que tienen que ver con actitudes favorables hacia el medio que nos rodea y puede influir positivamente en nuestros comportamientos, para ello se evaluó a los estudiantes de la escuela profesional de Turismo para medir el nivel de conocimientos sobre el tema de responsabilidad social y el nivel conciencia ambiental de una población de 198 estudiantes donde se tomó como muestra a 46 estudiantes que mediante una encuesta de escala de Likert nos permitió obtener los resultados deseados después de hacer una revisión bibliográfica extensa para este trabajo.Los resultados que encontramos fueron interesantes, cuanto más conocimiento hay en los estudiantes sobre responsabilidad social existen comportamientos positivos en las actitudes frente al ambiente que nos rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).