Estrategia de un nuevo producto para mejorar la rentabilidad de empresa Agroindustrial Cayalti - Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación sobre estrategia de desarrollo de un nuevo producto para la rentabilidad de la empresa Agroindustria Cayalti, plantea como objetivo mejorar la rentabilidad con un nuevo producto, jarabe de caña, para lo cual se empleó como metodología un enfoque mixto, aplicada, explicativa; el dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Estrategia empresarial Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación sobre estrategia de desarrollo de un nuevo producto para la rentabilidad de la empresa Agroindustria Cayalti, plantea como objetivo mejorar la rentabilidad con un nuevo producto, jarabe de caña, para lo cual se empleó como metodología un enfoque mixto, aplicada, explicativa; el diseño fue no experimental, predictivo, se utilizó el modelo de planificación estratégica de Wood y como técnicas cualitativas, el análisis documental y cuantitativa como la encuesta, aplicada a una muestra de 06 empresa del sector agroindustrial. Se halló que los indicadores financieros de los últimos tres años 2017- 2019, muestran un panorama poco alentador en términos de liquidez, actividad, apalancamiento y rentabilidad, siendo la utilidad neta negativa aumentando de -5,811000.00 a -9,342000.00 Los resultados hallados, validaron la hipótesis planteada al comprobar que si se implementa la estrategia de lanzar un nuevo producto como el jarabe de caña de azúcar se mejora la rentabilidad de -2% del año 2019 a 3% en el año 2024 debido a un mejor control de los gastos operativos y el incremento de las ventas de la empresa en el sector agroindustrial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).