La impugnación del padre al reconocimiento del hijo matrimonial y el interés superior del menor, en la provincia de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado “La impugnación del padre al reconocimiento del hijo matrimonial y el interés superior del menor, en la provincia de Lima, 2022”, tuvo como objetivo general: analizar cómo la impugnación del padre al reconocimiento del hijo matrimonial afecta el principi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nulidad de reconocimiento Impugnación de paternidad Filiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente informe de investigación titulado “La impugnación del padre al reconocimiento del hijo matrimonial y el interés superior del menor, en la provincia de Lima, 2022”, tuvo como objetivo general: analizar cómo la impugnación del padre al reconocimiento del hijo matrimonial afecta el principio del interés superior del menor, en la provincia de Lima, 2022. La metodología utilizada es el enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo, por lo que tuvimos la participación de jueces, asistente en función fiscal, abogados litigantes, así como la revisión de tesis nacionales e internacionales, artículos científicos de revistas indexadas; se logró obtener información mediante la técnica de entrevista y análisis documental, los cuales fueron plasmados en los instrumentos de guía de entrevista y guía de análisis documental. Se concluyó que la impugnación de paternidad impacta negativamente al desarrollo psicosocial del menor, generando traumas, debido a que se ve amenazado su derecho al nombre, lo cual a su vez entra en conflicto con otros derechos relevantes, como el derecho a la identidad, el derecho a recibir apoyo económico que resulta fundamental para la supervivencia y crecimiento del menor, afectando directamente el principio del interés superior del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).