Propuesta de recategorización de zona urbana en función de los niveles de ruido ambiental. Caso Zona 3: Los Ángeles – Ate Vitarte, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la parte central de la zona 3: los Ángeles del Distrito de Ate durante el año 2017, se consideró 2.2 km2, las variables fueron recategorización de actual zonificación urbana y niveles de ruido ambiental. Su propósito fue la elaboración de la propuesta de recategorizaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido ambiental Recategorización Zonificación Acústica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación se realizó en la parte central de la zona 3: los Ángeles del Distrito de Ate durante el año 2017, se consideró 2.2 km2, las variables fueron recategorización de actual zonificación urbana y niveles de ruido ambiental. Su propósito fue la elaboración de la propuesta de recategorización de zonificación urbana actual relacionada a los niveles de ruido ambiental durante el año indicado, fue necesaria la identificación de las principales fuentes de emisión de ruido ambiental por categoría de zonificación urbana actual, se evaluó el nivel de ruido ambiental en las categorías actuales de zonificación y se identificó las nuevas categorías de zonificación urbana de acuerdo a los actuales niveles de ruido ambiental actual en la zona. El trabajo se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y ambiental. Se sustentó en las teorías acústicas, contaminación sonora, zonificación urbana, gestión ambiental, la investigación se aborda de acuerdo al tipo de estudio descriptivo, con un diseño no experimental. La población fue la zona 3, muestra la parte central (2.2 km2). Se empleó la observación directa, cuadriculas validada por juicio de expertos. Los resultados fueron: las fuentes fijas son: grifos, locales de fiesta, centros de compra - venta, industria, gimnasio, metal mecánica, terminal, ladrillera y mercados; las móviles, motos, moto taxi, autos, combis/coaster, furgonetas, camionetas, camiones/tráiler, buses/minibuses, los niveles de ruido ambiental en las categorías actuales de zonificación oscilan entre 50.27 a 90.13 dBA con mayores decibeles en los turnos mañana y noche, las nuevas categorías de zonificación en función al ruido ambiental son: zona residencial, comercial, industrial y critica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).