Asociación entre presión arterial media alta del primer trimestre y preeclampsia en gestantes residentes de gran altitud Hospital Carlos Monge Medrano 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la presión arterial media alta del primer trimestre está asociada a preeclampsia en gestantes residentes de gran altitud. Metodología: Se desarrolló una investigación, cuantitativa, observacional, retrospectiva de casos y controles. Se revisó 279 historias clínicas de gestant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calsin Ramos, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión arterial
Gestantes
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la presión arterial media alta del primer trimestre está asociada a preeclampsia en gestantes residentes de gran altitud. Metodología: Se desarrolló una investigación, cuantitativa, observacional, retrospectiva de casos y controles. Se revisó 279 historias clínicas de gestantes residentes de gran altitud, con edad gestacional mayor a 20 semanas, donde el grupo de pacientes que presentaron preeclampsia fue 93 (casos) y el grupo que no presentaron preeclampsia fue 186 (controles). Se realizó un estudio piloto para determinar el punto de corte óptimo de presión arterial media en el primer trimestre, determinando la curva COR, seguido del Índice de Youden. Resultados: Se observó que desarrollaron preeclampsia, el 24.4% de gestantes con presión arterial media alta y el 35.1% de gestantes sin presión arterial media alta; la presión arterial media alta fue un factor de riesgo (OR:2.44, IC:1.42-4.19, p:0.0007); en las gestantes con presión arterial media alta el grupo de edad de 35 a más años fue un factor de riesgo (OR:15.92, IC:6.84-37.06, p<0.001). Conclusiones: La presión arterial media alta (PAM≥72.5mmHg) en el primer trimestre está asociada significativamente al desarrollo posterior de preeclampsia en gestantes residentes de gran altitud atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano 2019. La edad materna de 35 a más años, en gestantes con presión arterial media alta, está asociada significativamente al desarrollo de preeclampsia en gestantes residentes de gran altitud atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).