Sistema urbano de drenaje sostenible como alternativa al drenaje pluvial urbano del sector Miraflores – Castilla 2020
Descripción del Articulo
Uno de los grandes problemas urbanos existentes que afronta el Distrito de Castilla en la actualidad es el manejo, control y gestión de la escorrentía urbana, debido a las deficiencias que presenta el sistema de drenaje pluvial. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue determinar el siste...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Drenaje Ingeniería sanitaria Alcantarillado pluvial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Uno de los grandes problemas urbanos existentes que afronta el Distrito de Castilla en la actualidad es el manejo, control y gestión de la escorrentía urbana, debido a las deficiencias que presenta el sistema de drenaje pluvial. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue determinar el sistema urbano de drenaje sostenible como alternativa al drenaje pluvial urbano del sector Miraflores – Castilla, la investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental, los participantes fueron los Arquitectos Urbanistas de Piura y el gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Castilla durante el año 2020. Se aplicó las técnicas de la entrevista, el registro fotográfico y el análisis de documentos. Los resultados evidenciaron que el sector Miraflores – Castilla carece de un sistema de drenaje continuo e integral y que la falta de mantenimiento ocasiona deficiencias en su funcionamiento. Por ello se buscó alternativas de drenaje sostenible y se determinó que según las características físicas del sector Miraflores, se pueden implementar diversos sistemas urbanos de drenaje sostenible como pavimentos permeables en las calles de poco flujo vehicular, parques inundables en zonas de recreación pasiva, estanques de retención en el parque Quiñones y franjas filtrantes en las áreas de jardinería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).