Determinación de la correlación de resistencia a la compresión mediante el método de madurez e índice de rebote en concretos convencionales, Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en la ciudad de Trujillo, teniendo como objetivo general determinar la correlación de resistencia a la compresión mediante el método de madurez e índice de rebote en concretos convencionales; asimismo, la metodología empleada según su propósito fue de tipo apl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado - Diseño Resistencia a la compresión Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada en la ciudad de Trujillo, teniendo como objetivo general determinar la correlación de resistencia a la compresión mediante el método de madurez e índice de rebote en concretos convencionales; asimismo, la metodología empleada según su propósito fue de tipo aplicada, según el diseño de tipo experimental, pre-experimental. El muestreo fue no probabilístico por juicio de experto, contando con una muestra de 17 probetas por cada tipo de concreto. En primer lugar se obtuvo las propiedades de los agregados a través de ensayos de laboratorio, luego se realizó un diseño de mezcla para cada relación a/c de 0.50, 0.55 y 0.60; determinando la resistencia a la compresión del concreto mediante el método de madurez a edades de 1, 3, 5, 7 y 9 días; seguido a ello, se calculó los índices de rebote para probetas de cada tipo de concreto a la edad de 7 días de curado; para luego determinar la correlación entre estas dos variables considerando los resultados obtenidos de los ensayos. Finalmente, las correlaciones que se establecieron entre la resistencia a la compresión, mediante el método de madurez, y el índice de rebotes en concretos convencionales, fueron de tipo lineal y de tipo potencial a la edad de 7 días; resultando la primera: f’c = 23.75*IR - 50.5 y la segunda: f’c = 12.721*IR1.1736, ambas con una confiabilidad (R2) mayor a 99%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).