Candidiasis vaginal asociada a ruptura prematura de membranas en gestantes hospitalizadas en el hospital de Ventanilla, 2014-2019

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la candidiasis vaginal y ruptura prematura de membranas en gestantes hospitalizadas del Hospital de Ventanilla, 2014-2019. Se empleó la metodología de tipo aplicativa, fue analítico, no experimental, y transversal Para la recole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Bilbao, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candidiasis vulvovaginal
Gestantes
Hospitalizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la candidiasis vaginal y ruptura prematura de membranas en gestantes hospitalizadas del Hospital de Ventanilla, 2014-2019. Se empleó la metodología de tipo aplicativa, fue analítico, no experimental, y transversal Para la recolección de datos se empleó el análisis documental y el instrumento fue la ficha de recolección de datos, cuya muestra fueron las historias clínicas de las gestantes hospitalizadas del Hospital de Ventanilla, 2014-2019, la muestra fue de 80 gestantes, los datos fueron analizados por tablas de doble entrada y se aplicó la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Los resultados determinaron que según los datos sociodemográficos que se relacionan significativamente fueron la edad de mayor promedio fue de 25 a más años, el estado, la paridad demostró que el número de gestaciones de mayor frecuencia fueron las multigestas, pero no fue asociada significativamente, igualmente con el grado de instrucción. Se concluyó que la asociación entre cándida vaginal y ruptura prematura demembranas es significativa (p-valor 0.000< 0.05); los factores clínicos como edema, prurito, recurrencia, irritabilidad, dolor abdominal y flujo vaginal se asociaron significativamente con la ruptura prematura de membranas. En relación a los factores sociodemográficos solo la edad se asoció significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).