Habilidades gerenciales y satisfacción laboral en el personal de salud de la Micro Red Curgos 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Habilidades Gerenciales y Satisfacción Laboral en el Personal de Salud de la Micro Red Curgos 2021, tiene como objetivo determinar si existe relación entre las habilidades gerenciales y la satisfacción laboral del personal, Se consideró una investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Personal sanitario Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Habilidades Gerenciales y Satisfacción Laboral en el Personal de Salud de la Micro Red Curgos 2021, tiene como objetivo determinar si existe relación entre las habilidades gerenciales y la satisfacción laboral del personal, Se consideró una investigación descriptiva, como muestra se tomó a los 30 colaboradores de la Micro Red Curgos. Para el recojo de datos se aplicó dos instrumentos uno de Habilidades Gerenciales quese sustrajo de la investigación de Arellano (2019) y para medir la satisfacción laboral se consideró el cuestionario de la investigación de Aranda (2019) las que fueron validadas por el juicio de expertos. En las habilidades gerenciales, se observa que el valor más frecuente corresponde al nivel alto con 50% del personal de salud, el 30% en el nivel medio y 20% en el nivel bajo. En la satisfacción laboral se observa que el valor más frecuente al nivel más alto es el 53.33% del personal de salud, 30.0% en el nivel medio y 16.67% nivel bajo. Finalmente, en la relación entre las habilidades gerenciales y la satisfacción laboral del personal de la Micro Red Curgos. 2021, se encontró que existe relación muy fuerte de 0,997 entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).