Nivel de conocimiento y prácticas preventivas sobre infecciones respiratorias agudas en madres atendidas en el Hospital Apoyo II-2 de Sullana, 2019
Descripción del Articulo
De acuerdo al objetivo general se pudo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre infecciones respiratorias agudas en madres atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, 2019. Según su método este trabajo de investigación empleará un dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones respiratorias - Prevención Aparato respiratorio - Enfermedades - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | De acuerdo al objetivo general se pudo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre infecciones respiratorias agudas en madres atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, 2019. Según su método este trabajo de investigación empleará un diseño de investigación no experimental transversal, descriptiva correlacional, cuantitativa. Se utilizaron diversas técnicas con el fin de obtener información sobre las dimensiones fueron utilizada técnica de la observación, a su vez se empleó la técnica de entrevista. La muestra fue un total de 99 progenitoras que tienen hijos menores de 5 años de edad que llegan al Hospital de Apoyo II-2 Sullana. A través de los resultados se encontró que en las tablas existen correlaciones significativas negativas bajas con las variables estudiadas de nivel de conocimiento, las prácticas preventivas y las dimensiones alimentación, higiene, inmunizaciones y lactancia materna. Por último, se pudo concluir que existe una relación significativa baja entre las dimensiones y las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).