El análisis financiero de liquidez y su relación con la rentabilidad en la Empresa de Transportes y Servicios el Kazmeño E.I.R.L., Huachipa, 2015-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: “El análisis financiero de liquidez y su relación con la rentabilidad en la Empresa de Transportes y Servicios el Kazmeño E.I.R.L. Huachipa, 2015-2017”, tiene como finalidad determinar la relación entre el análisis financiero de liquidez y la rentabilidad en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis financiero Liquidez y rentabilidad Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación denominada: “El análisis financiero de liquidez y su relación con la rentabilidad en la Empresa de Transportes y Servicios el Kazmeño E.I.R.L. Huachipa, 2015-2017”, tiene como finalidad determinar la relación entre el análisis financiero de liquidez y la rentabilidad en la Empresa de Transportes y Servicios el Kazmeño E.I.R.L. de Huachipa, del año 2015 al 2017. El tipo de investigación fue básica de nivel correlacional. La investigación es de diseño no experimental, su población está conformado por la información financiera de la empresa, en el cual se trabaja con una muestra no probabilística, ya que la muestra está conformada por los últimos 30 estados financieros mensuales de la empresa en estudio. La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento utilizado son fichas de análisis documental. La presente tesis llega a la conclusión queen la Empresa de Transportes y Servicios el Kazmeño E.I.R.L. de Huachipa, en el periodo de 2015 al 2017: la liquidez corriente se relacionó en un 22% de forma directa con la rentabilidad económica, la liquidez corriente se relacionó en un -10.1% de forma inversa con la rentabilidad financiera, la liquidez absoluta se relacionó en un 51.2% de forma directa con la rentabilidad económica, la liquidez absoluta se relacionó en un 6.3% de forma directa con la rentabilidad financiera, el capital neto de trabajo se relacionó de forma directa en un 6.3% con la rentabilidad económica y el capital neto de trabajo se relacionó de manera inversa con la rentabilidad financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).