Análisis de Auditoria Interna al Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en una Empresa Constructora de Carreteras en Moquegua. 2016-2018

Descripción del Articulo

Las empresas si quieren modernizarse y ser competitivas deben contar con “un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional “(SGSSO) y de haberse implementado requiere de una evaluación permanente “que permita el control de la seguridad de sus procesos y resguardar “la salud de sus “trabajadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Cochón, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Auditoria Interna
Salud Ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las empresas si quieren modernizarse y ser competitivas deben contar con “un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional “(SGSSO) y de haberse implementado requiere de una evaluación permanente “que permita el control de la seguridad de sus procesos y resguardar “la salud de sus “trabajadores; logrando un mayor control para la empresa y contribuyendo “a un mejor desempeño aportando mayores beneficios y dividendos para todos los involucrados, directa e indirectamente. El presente trabajo plantea una Propuesta de Análisis a la Auditoría Interna de un Plan de “Seguridad y Salud Ocupacional y Salud Ocupacional de una empresa constructora, ejecutora de la Construcción de una Carretera Departamental en Moquegua, el estudio puede ser aplicado en otras empresas del mismo rubro. En la primera parte se presenta la realidad Problemática, los fundamentos teóricos y la justificación del estudio. En la segunda parte, se analiza las Auditorías Internas realizadas entre el 2016 y 2018 y se interpreta los resultados del estudio, con la finalidad de mejorar de forma continua el “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la “norma OHSAS 18001:2007“y de la Ley 29783” Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Además se explica porque es importante realizar el seguimiento al cumplimiento de los procesos de revisión y auditoría “para cumplir con los objetivos del Plan de Seguridad Ocupacional de la empresa constructora; “y se dan a “conocer los beneficios del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. “ Finalmente se adjuntan las conclusiones y recomendaciones así como algunos anexos que forman parte de las evidencias del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).