Clima organizacional y satisfacción laboral de los obreros de mantenimiento de infraestructura de la Municipalidad Distrital de Carumas, 2018
Descripción del Articulo
** El presente investigación de tesis tiene por objetivo fundamental determinar la relación entre el “clima organizacional y satisfacción laboral de los obreros de mantenimiento de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Carumas, 2018, Moquegua”; para ello se elaboró dos cuestionarios, uno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción en el trabajo Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | ** El presente investigación de tesis tiene por objetivo fundamental determinar la relación entre el “clima organizacional y satisfacción laboral de los obreros de mantenimiento de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Carumas, 2018, Moquegua”; para ello se elaboró dos cuestionarios, uno de la variable 1 denominado clima organizacional con 28 ítems, distribuido en las dimensiones: estructura, gestión del cambio, recompensa, cohesión, conflicto e identidad. Con respecto a la variable 2 denominado satisfacción laboral con 28 ítems, distribuido en las dimensiones: Relaciones interpersonales, condiciones de trabajo, motivación, seguridad en el trabajo y salud. Los instrumentos estuvieron validados por juicio de expertos y sometido a la prueba de confiabilidad por Alpha de Cronbach del clima organizacional (alfa = 0,922) y satisfacción laboral (alfa = 0,931). Los resultados de aplicación del cuestionario a 35 obreros de mantenimiento, refieren que el clima organizacional que desarrollan, en las dimensiones: estructura (82,9%), gestión del cambio (80,0%), recompensa (82,9%), cohesión (80,0%), conflicto (74,3%) e identidad (82,9%) , se ubica en el nivel moderado. Con respecto a la variable satisfacción laboral, en las dimensiones: relaciones interpersonales (77,1%), condiciones de trabajo (88,6%), motivación (85,7%) y seguridad en el trabajo y salud (82,9%), se ubica en el nivel moderado. Los resultados obtenidos demuestran que existe relación significativa entre el clima organizacional y satisfacción laboral de los obreros de mantenimiento de infraestructura de la Municipalidad Distrital de Carumas Moquegua, 2018, luego de tener la información necesaria se empleó el coeficiente de correlación de Rho Spearman con la finalidad de determinar la correlación de las variables: clima organizacional y satisfacción laboral. Según la contrastación de hipótesis, los resultados de la correlación (Rho = 0.651 ) entre las variables: clima organizacional y satisfacción laboral, resultados que indican que existe una correlación positiva moderada. La significancia de (p = 0,000 < 0.01) muestra que es menor a 0,01 lo que permite afirmar que la relación es altamente significativa. La investigación realizada servirá para algunos investigadores puedan continuar investigando el tema de clima organizacional y la satisfacción laboral; también servirá de base a la Municipalidad Distrital de Carumas para que pueda tomar este modelo de gestión holística para fortalecer el clima organizacional y optimizar la satisfacción laboral para los trabajadores de mantenimiento de infraestructura de la Municipalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).