Pericia psicológica como prueba en un proceso judicial sobre la violencia contra la mujer
Descripción del Articulo
La pericia psicológica tiene entre otros objetivos el de descubrir cómo se realizaron los hechos, cómo han afectado la parte emocional de la víctima, determinar conclusiones en base a situaciones que se investigan, plantear recomendaciones y observaciones en bien de la víctima sea cual sea su edad;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pericia psicológica Proceso judicial Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La pericia psicológica tiene entre otros objetivos el de descubrir cómo se realizaron los hechos, cómo han afectado la parte emocional de la víctima, determinar conclusiones en base a situaciones que se investigan, plantear recomendaciones y observaciones en bien de la víctima sea cual sea su edad; en el caso del denunciado, la finalidad de la pericia es verificar hechos, descubrir situaciones conductuales, entre otros aspectos útiles para el desarrollo de la investigación. Es así que la investigación aquí presentada es de carácter descriptivo analizando doctrinariamente el tema en cuestión para ello se han utilizado fuentes de carácter científico, así como también las opiniones de los especialistas en el tema, desde el punto de vista legal y también pericial, reconociéndose que actualmente en el Ministerio Público existen ciertas deficiencias para poder ejercer esta función; es necesario mejorar los procedimientos y capacitar a los recursos involucrados en el desarrollo de estas acciones,la violencia en el país aumenta de manera muy significativa; y se evidencia que poco se está haciendo para solucionar el problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).