Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las Instituciones Educativas, Red 21 - UGEL 04
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las Instituciones Educativas, Red 21 - UGEL 04”. El objetivo es determinar cómo incide el acompañamiento pedagógico en el desempeño de las docentes de las instituciones educativas de la Red 21 de la UGEL 04. El enfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26965 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente Desarrollo Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las Instituciones Educativas, Red 21 - UGEL 04”. El objetivo es determinar cómo incide el acompañamiento pedagógico en el desempeño de las docentes de las instituciones educativas de la Red 21 de la UGEL 04. El enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo de investigación básica, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, transeccional o transversal, descriptivo, correlacional-causal utilizando la prueba estadística Regresión Logística Ordinal, es un muestreo de 120 docentes de una población de 174 docentes que laboran en las 12 instituciones educativas de la Red 21- UGEL04; la técnica que se utiliza es la encuesta y el instrumento es un cuestionario con escala de Likert para el acompañamiento pedagógico y otro para el desempeño docente. Se concluye que el acompañamiento pedagógico incide en el desempeño docente con una dependencia muy débil y el R2 de Nagelkerke comprueba que la probabilidad de ocurrencia de la variable dependiente es de 45,6%, lo que indica a su vez que el 54,4% restante puede ser explicado por otras variables o factores que no fueron incluidas en el modelo. Asimismo, se concluye que el acompañamiento pedagógico incide en las dimensiones del desempeño docente, es decir, en la preparación para el aprendizaje, en la enseñanza para el aprendizaje, en la participación de la gestión y en el desarrollo de la profesionalidad; mientras que el R2 de Nagelkerke comprueba que las probabilidades de ocurrencia de las mencionadas variables dependientes son de 47,9%, de 46,1%, de 24,9% y de 26,6%, respectivamente, lo que indica a su vez que el 52,1%, 53.9%, 75.1% y 73.4% restantes puedes ser explicados por otras variables o factores que no fueron incluidas en el modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).