Exportación Completada — 

Propiedades del concreto f'c=280 kg/cm2 en pavimento rígido con adición de PET y fibra de vidrio, San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar cómo la adición de PET reciclado y fibra de vidrio influye en las propiedades de concreto (f'c=280kg/cm2) para pavimen- tos rígidos. El tipo de investigación por propósito fue aplicada, por enfoque cuanti- tativo, nivel explicativo y diseño cuasiexp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Tuanama, Dalton Lenon, Franco Ccahua, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
Suelo
Fibra de vidrio
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar cómo la adición de PET reciclado y fibra de vidrio influye en las propiedades de concreto (f'c=280kg/cm2) para pavimen- tos rígidos. El tipo de investigación por propósito fue aplicada, por enfoque cuanti- tativo, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. La población estuvo formada por 92 muestras de concreto con resistencia f'c=280kg/cm2, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados obtenidos indican que las dosifica- ciones presentaron un slump menor que el patrón, siendo la D3 la más cercana al patrón, garantizando un buen desempeño. Respecto al contenido de aire, D1 ob- tuvo el mejor valor, el más bajo en comparación al resto. En densidad, D1 presentó la menor disminución frente al patrón, haciéndola la más adecuada. Además, la D1 superó a todos en resistencia a la compresión, destacando. En flexión, la D2 fue la mejor, tanto frente al patrón como en general, mientras que la D3 fue el único que superó al patrón en resistencia a la tracción, y finalmente D2 tuvo el menor espesor en el diseño de pavimento. En conclusión, la dosificación D2(1.5%PET+2%FV) fue mejor opción, logrando equilibrarse entre las propiedades mencionadas, haciéndola ideal para pavimentos rígidos, con un buen desempeño y sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).