Financiamiento a la pequeña empresa por la banca Pyme BCP, la Victoria, Lima 2010-2014

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es determinar la evolución del financiamiento a la Pequeña Empresa por la Banca Pyme BCP distrito La Victoria 2009-2014 – Lima. Para identificar esta variable se recopiló datos a través de los funcionarios de negocios y documentos informativos que se les otorga a clientes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Peña, Marina Gwendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1761
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capital
Financiamiento
Liquidez
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es determinar la evolución del financiamiento a la Pequeña Empresa por la Banca Pyme BCP distrito La Victoria 2009-2014 – Lima. Para identificar esta variable se recopiló datos a través de los funcionarios de negocios y documentos informativos que se les otorga a clientes por parte del BCP para obtener información relevante. Se utilizó un diseño de investigación No Experimental, y el método de investigación aplicado fue el Descriptivo. Para el proceso de recolección de datos, El objeto de estudio de la presente investigación está constituido por la Banca Pyme BCP distrito La Victoria en el periodo 2010- 2014.Asimismo en este caso no se necesitó identificar ni seleccionar la población, muestra, ya que la investigación se utilizó datos ex post facto. La técnica e instrumento de recolección de datos fue bajo la modalidad de manejo de datos ex post-facto. El principal resultado de la investigación determinó tendencia positiva en la evolución del financiamiento a la Pequeña Empresa por la Banca Pyme BCP distrito La Victoria 2009-2014 - Lima, arrojando que los tres tipos de financiamiento han tenido un incremento positivo durante el año 2013 y 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).