Estudio de mercado para determinar la viabilidad de instalar un Minimarket en la ciudad de Morropón -2011
Descripción del Articulo
En este mundo de constantes cambios y exigencias dadas por el mercado, es necesario proyectar la imagen de un minimarket al servicio de la comunidad y satisfacción de los clientes. Respecto a las condiciones que influyen en la empresa, se podrían clasificar en internas, sobre las que verdaderamente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128105 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Marketing Gestión empresarial Mercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este mundo de constantes cambios y exigencias dadas por el mercado, es necesario proyectar la imagen de un minimarket al servicio de la comunidad y satisfacción de los clientes. Respecto a las condiciones que influyen en la empresa, se podrían clasificar en internas, sobre las que verdaderamente tiene incidencia la empresa y a la que puede manipular a su favor y las externas que no están bajo su control. La investigación se centra en el estudio del mercado para determinar la demanda, oferta y otras variables que permitan demostrar la viabilidad de instalar un minimarket en la ciudad de Morropón. El Estudio tuvo como unidad de análisis a todos los pobladores de la ciudad de Morropón, distribuidos en forma estratificada en el centro de la ciudad y alrededores. La investigación fue de tipo descriptivo, Transversal y no experimental, pues no se manipulo ninguna variable. Para la recolección de la información se uso la técnica de la encuesta, a través del instrumento del cuestionario, el cual nos permitió conocer que existe una demanda potencial por realizar sus compras en el minimarket, la cifra indica que el 55, % compraría definitivamente en este local y el 44,7% probablemente lo haga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).