Agotamiento laboral en relación a toma de decisiones en trabajadores de salud de un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El título de esta investigación es “Agotamiento laboral en relación a toma de decisiones en trabajadores de la salud de un Hospital de Lima, 2024”. El objetivo del cual fue determinar la relación de toma de decisiones en trabajadores de la salud de un Hospital de Lima, 2024. En la metodología se est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento Laboral Realización Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El título de esta investigación es “Agotamiento laboral en relación a toma de decisiones en trabajadores de la salud de un Hospital de Lima, 2024”. El objetivo del cual fue determinar la relación de toma de decisiones en trabajadores de la salud de un Hospital de Lima, 2024. En la metodología se estableció como un tipo de investigación básica, con enfoque cuantitativo y el diseño fue no experimental de un tipo correlacional. Su población estuvo conformada por 150 trabajadores de la salud y la muestra corresponde a 108 trabajadores; para ellos se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple. Los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el cuestionario de toma de decisiones de Guerrero y Rosa. Los resultados obtenidos muestran una relación entre el agotamiento laboral y la toma de decisiones, arrojando valores de rs=0.290, siendo positivo y un valor de p de 0.002, por lo que se acepta la hipótesis del investigador. Concluyendo que, a mayor agotamiento laboral, la dificultad o calidad de las decisiones tomadas también tiende a aumentar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).