Estudio de la evolución del uso del Drawback en la Empresa exportadora Eco Acuicola SAC. periodo 2011-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo ha ido evolucionando el uso del drawback en la empresa exportadora ECO ACUICOLA SAC, en el periodo 2011-2013.La población y muestra estuvo conformado por la empresa exportadora ECO ACUICOLA SAC, la cual se encuentra ubicada en la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129952 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Drawback Empresas exportadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo ha ido evolucionando el uso del drawback en la empresa exportadora ECO ACUICOLA SAC, en el periodo 2011-2013.La población y muestra estuvo conformado por la empresa exportadora ECO ACUICOLA SAC, la cual se encuentra ubicada en la provincia de Piura.Para realizar este estudio se aplicóla técnica de análisis documental,mientras que los datos fueron procesados a través de los métodos de análisis Estadísticos Descriptivos, siendo estos: Análisis de frecuencias, Medidas de tendencia central (media, moda, mediana, valor máximo, valor mínimo) y Medidas de dispersión (desviación estándar y varianza).Se obtuvo como resultados que en el año 2013 la empresa ECO ACUICOLA SAC presenta un mayor ingreso por concepto de drawback, por otro lado muestra que los países con los que más comercializó esta empresa exportadora fueron España y Estados Unidos, así mismo se pudo resaltar que los montos de devolución por drawback se utilizaron mayormente para cumplir con las obligaciones de pago a corto plazo.Finalmente se pudo concluir que el uso del drawback en la empresa exportadora ECO ACUICOLA SAC ha ido evolucionando favorablemente ya que le ha brindado liquidez inmediata para ser invertido como capital de trabajo, y para hacer a las diversas obligaciones económicas, financieras y laborales que posee la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).