Exportación Completada — 

Crisis de los partidos políticos en el Perú y el transfuguismo parlamentario, en el periodo 2016 - 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad los niveles de aprobación con los que cuentan los parlamentarios en nuestro país son muy bajos, pues los ciudadanos no creen en la representación que los congresistas tienen en el parlamento, ello se debe a la figura del transfuguismo, la cual a la fecha no se encuentra debidamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerda Sánchez, Katherine Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos
Práctica parlamentaria
Corrupción política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la actualidad los niveles de aprobación con los que cuentan los parlamentarios en nuestro país son muy bajos, pues los ciudadanos no creen en la representación que los congresistas tienen en el parlamento, ello se debe a la figura del transfuguismo, la cual a la fecha no se encuentra debidamente regulada, pues se advierte un gran vacío legal en este tema, lo que termina por aumentar los niveles de desconfianza de la población en sus autoridades. La presente tesis parte de la idea de que este fenómeno del transfuguismo tiene como principal causa la crisis que existe al interior de los partidos políticos; por ello mi trabajo parte de la premisa de que existen vínculos muy debilitados entre los representantes y las autoridades electas con las organizaciones que los llevaron a dichos cargos, además de una débil unión ideológica y programática que mantienen actualmente nuestras autoridades con el partido político al que pertenecen, lo que conlleva a desatar la crisis al interior de los partidos políticos y lo que nos lleva a explicar por qué nuestras autoridades parlamentarias, luego de ganar las elecciones toman caminos distintos que tienen que ver con proyectos individuales, alejados de los objetivos del partido, trayendo como consecuencia el tan rechazado fenómeno del transfuguismo. Es en base a esta problemática que surge el interés de abordar el tema de la crisis de los partidos políticos como causante del fenómeno del transfuguismo, limitando su estudio al periodo del 2016 al 2018 ya que por ese tiempo los índices de parlamentarios tránsfugas aumentaron en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).