Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria
Descripción del Articulo
        El propósito de este trabajo de investigación es describir los procesos del diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesús María. El edificio se proyecta sobre un área rectangular de aproximadamente 100 metros cuadrados, distribuidos en un depa...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63195 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63195 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Vivienda multifamiliar Cimentaciones Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | UCVV_dd5c8b184d809e92a4e2ef41e6c15317 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63195 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria | 
| title | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria | 
| spellingShingle | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria Acero Castañeda, Ronal Vivienda multifamiliar Cimentaciones Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria | 
| title_full | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria | 
| title_fullStr | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria | 
| title_full_unstemmed | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria | 
| title_sort | Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Maria | 
| author | Acero Castañeda, Ronal | 
| author_facet | Acero Castañeda, Ronal Del Carpio Paz, Victor Italo | 
| author_role | author | 
| author2 | Del Carpio Paz, Victor Italo | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Arévalo Vidal, Samir Augusto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Acero Castañeda, Ronal Del Carpio Paz, Victor Italo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Vivienda multifamiliar Cimentaciones Albañilería | 
| topic | Vivienda multifamiliar Cimentaciones Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | El propósito de este trabajo de investigación es describir los procesos del diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesús María. El edificio se proyecta sobre un área rectangular de aproximadamente 100 metros cuadrados, distribuidos en un departamento en todas las plantas. El terreno sobre el que se ubica la edificación es una grava típica de Lima con una capacidad permisible de 4.0 kg / cm2 y una profundidad de 1.50 m. En cuanto al diseño del edificio, se utilizó mampostería reforzada con elementos estructurales tales vigas soleras y columnas de amarre (albañilería confinada). En cuanto al diseño de viviendas plurifamiliares, se consideró suficiente densidad de muros cerrados en dos direcciones ("X" e "Y"), lo que permite controlar el desplazamiento por inclinación y evitar el problema de torsión. De igual forma, antes de que se rompa el muro, se consideran los elementos que disipan la energía sísmica y se refuerza completamente la puerta. Se parte de la predeterminación de las dimensiones estructurales, como espesores de pared limitados, placas macizas, vigas, pilares, etc. Según los estándares de las normativas nacionales de construcción vigentes. En el análisis estructural, el estándar E.020 (carga) se usa para la medición de carga por gravedad y el estándar sísmico E.030 se usa para el análisis sísmico. Preste más atención al estándar de mampostería E.070. En el diseño, este método se aplica al método de rotura, según E.060 (hormigón armado), el método de rotura también se denomina método de resistencia última. Los elementos estructurales son losas aligeradas, escaleras y cimentaciones. Este último utiliza el estándar E.050 (suelo y cimentación). Además, también se diseñan elementos no estructurales, como muros no portantes (tabiques, muros de contención y vallas). | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-06-14T19:46:40Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-06-14T19:46:40Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63195 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63195 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/3/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/5/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/4/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/6/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/1/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/2/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9a742afd09bfe3809e8ff23deb5e39eb 397d50847ce4d62d5617cf4eba7c0bed 3baf47814adf9075cbc2f070a0d9941e 3baf47814adf9075cbc2f070a0d9941e 97954685113b41e1d48aeebd85d0fc4b 4a38a26f5f1e15cab45e387db33ba80d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807922425219776512 | 
| spelling | Arévalo Vidal, Samir AugustoAcero Castañeda, RonalDel Carpio Paz, Victor Italo2021-06-14T19:46:40Z2021-06-14T19:46:40Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/63195El propósito de este trabajo de investigación es describir los procesos del diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesús María. El edificio se proyecta sobre un área rectangular de aproximadamente 100 metros cuadrados, distribuidos en un departamento en todas las plantas. El terreno sobre el que se ubica la edificación es una grava típica de Lima con una capacidad permisible de 4.0 kg / cm2 y una profundidad de 1.50 m. En cuanto al diseño del edificio, se utilizó mampostería reforzada con elementos estructurales tales vigas soleras y columnas de amarre (albañilería confinada). En cuanto al diseño de viviendas plurifamiliares, se consideró suficiente densidad de muros cerrados en dos direcciones ("X" e "Y"), lo que permite controlar el desplazamiento por inclinación y evitar el problema de torsión. De igual forma, antes de que se rompa el muro, se consideran los elementos que disipan la energía sísmica y se refuerza completamente la puerta. Se parte de la predeterminación de las dimensiones estructurales, como espesores de pared limitados, placas macizas, vigas, pilares, etc. Según los estándares de las normativas nacionales de construcción vigentes. En el análisis estructural, el estándar E.020 (carga) se usa para la medición de carga por gravedad y el estándar sísmico E.030 se usa para el análisis sísmico. Preste más atención al estándar de mampostería E.070. En el diseño, este método se aplica al método de rotura, según E.060 (hormigón armado), el método de rotura también se denomina método de resistencia última. Los elementos estructurales son losas aligeradas, escaleras y cimentaciones. Este último utiliza el estándar E.050 (suelo y cimentación). Además, también se diseñan elementos no estructurales, como muros no portantes (tabiques, muros de contención y vallas).TesisLima EsteEscuela de Ingeniería CivilDiseño sísmico y estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVivienda multifamiliarCimentacionesAlbañileríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de albañilería confinada para una vivienda multifamiliar de cuatro niveles en Lima- Lima- Jesus Mariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil46000342https://orcid.org/0000-0002-6559-03344180042875396477732016Arevalo Vidal, Samir AugustoSegura Terrones, Luis AlbertoSigüenza Abanto, Robert Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAcero_CR-Del Carpio_PVI-SD.pdf.txtAcero_CR-Del Carpio_PVI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19459https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/3/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI-SD.pdf.txt9a742afd09bfe3809e8ff23deb5e39ebMD53Acero_CR-Del Carpio_PVI.pdf.txtAcero_CR-Del Carpio_PVI.pdf.txtExtracted texttext/plain167346https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/5/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI.pdf.txt397d50847ce4d62d5617cf4eba7c0bedMD55THUMBNAILAcero_CR-Del Carpio_PVI-SD.pdf.jpgAcero_CR-Del Carpio_PVI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/4/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI-SD.pdf.jpg3baf47814adf9075cbc2f070a0d9941eMD54Acero_CR-Del Carpio_PVI.pdf.jpgAcero_CR-Del Carpio_PVI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/6/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI.pdf.jpg3baf47814adf9075cbc2f070a0d9941eMD56ORIGINALAcero_CR-Del Carpio_PVI-SD.pdfAcero_CR-Del Carpio_PVI-SD.pdfapplication/pdf5246235https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/1/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI-SD.pdf97954685113b41e1d48aeebd85d0fc4bMD51Acero_CR-Del Carpio_PVI.pdfAcero_CR-Del Carpio_PVI.pdfapplication/pdf5243104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63195/2/Acero_CR-Del%20Carpio_PVI.pdf4a38a26f5f1e15cab45e387db33ba80dMD5220.500.12692/63195oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/631952023-06-23 19:45:29.764Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| score | 13.919725 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            