Calidad de atención en la unidad de cuidados intensivos Covid 19 - hospital de alta complejidad - Trujillo 2021
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la calidad de atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Covid 19 del Hospital de Alta Complejidad - Trujillo en el 2021, Metodología: el tipo y diseño de Investigación fue Aplicada, No experimental: Descriptivo, de corte transversal. Resultados: se...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86595 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86595 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hospitales - Atención al paciente Cuidados intensivos Personal sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la calidad de atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Covid 19 del Hospital de Alta Complejidad - Trujillo en el 2021, Metodología: el tipo y diseño de Investigación fue Aplicada, No experimental: Descriptivo, de corte transversal. Resultados: se observa que, en la dimensión técnico – científica, el 93% del personal de salud obtuvo un nivel de calidad de atención alto; en la dimensión humana, el 92% logró un nivel de calidad de atención alto; en la dimensión entorno, el 86% consiguió un nivel de calidad de atención alto; y el 93% del personal de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos Covid 19 del Hospital de Alta Complejidad alcanzó un nivel de calidad de atención alto. Conclusiones: Se determinó un nivel de calidad de atención alto por parte del personal de salud de la Unidad de Cuidados Intensivos Covid 19 del Hospital de Alta Complejidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            