Políticas educativas y atención integral de los niños en EduCunas de San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
El trabajo académico aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y a una educación de calidad, se analizó cómo las políticas educativas implementadas en San Juan de Lurigancho durante 2024 contribuyeron a la atención integral de los niños de las EduCunas. El trabajo académico fue básico, el enfoqu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política educativa Primera infancia Atención integral Desarrollo infantil Percepción docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo académico aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y a una educación de calidad, se analizó cómo las políticas educativas implementadas en San Juan de Lurigancho durante 2024 contribuyeron a la atención integral de los niños de las EduCunas. El trabajo académico fue básico, el enfoque cuantitativo, de corte transversal, y alcance descriptivo, con una muestra de 53 trabajadores. Se empleó la encuesta como técnica de la investigación y el cuestionario como instrumento para recopilar datos. Los resultados mostraron un impacto positivo de las políticas educativas en la atención integral. Se observó una mejora en la cobertura del personal docente, la infraestructura, la disponibilidad de materiales didácticos y el fomento de la participación familiar. Sin embargo, el estudio identificó áreas que requerían mejoras. Se evidenció la necesidad de fortalecer la atención socioemocional de los niños y la coordinación entre los actores educativos y de salud. Asimismo, se observó la necesidad de mayor capacitación docente en estrategias pedagógicas. Se concluyó que, si bien las políticas educativas contribuyeron al desarrollo integral de los niños, se requirió una mayor inversión en la gestión de recursos humanos y materiales, así como capacitación del personal para la atención de calidad de los infantes menores de 3 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).