Establecimiento de pena privativa de libertad para los delitos de injuria y calumnia en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Establecimiento de pena privativa de libertad para los delitos de injuria y calumnia en el Perú” se ha desarrollado porque tales delitos se cometen en demasía, todos los días y poco o nada se hace para poder combatirlo y generar en las víctimas una tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Vasquez, Ruben, Suarez Becerra, Cesar Wualthe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de la libertad
Proporcionalidad en el derecho
Calumnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Establecimiento de pena privativa de libertad para los delitos de injuria y calumnia en el Perú” se ha desarrollado porque tales delitos se cometen en demasía, todos los días y poco o nada se hace para poder combatirlo y generar en las víctimas una tranquilidad que necesitan como ciudadanos Sin duda el estado no hace nada con respecto a este problema que genera estragos en los ciudadanos, es más muchos lo quieren tomar como una regla de tolerancia social o adecuación social estos como elementos de faz negativa de la tipicidad que se analiza en la imputación objetiva, así como también en obrar en ejercicio legítimo de un derecho como causa de justificación de la antijurídica; generando así impunidad en los delitos en mención; es por ello que se busca el cambio de pena de limitativas de derecho y multa a pena privativa de libertad en los delitos de injuria y calumnia aplicando claro está el principio de proporcionalidad con sus tres sub criterios; idoneidad, necesidad y ponderación, de esa forma se infundirá miedo y amenaza en los sujetos activos que cometen estos delitos esto basado en la teoría de prevención general de la pena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).