Gestión óptima del almacén de materiales-flota, empresa Corporación Pesquera Inca S.A.C. Chimbote 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general proponer un método de gestión óptima del almacén de materiales - flota, empresa CORPORACIÓN PESQUERA INCA S.A.C., CHIMBOTE 2018. En esta investigación se busca mejorar la gestión actual mediante el uso de herramientas logísticas con la finalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Córdova, Deyver Jandwer
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficaz
ERP
Gestión Óptima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general proponer un método de gestión óptima del almacén de materiales - flota, empresa CORPORACIÓN PESQUERA INCA S.A.C., CHIMBOTE 2018. En esta investigación se busca mejorar la gestión actual mediante el uso de herramientas logísticas con la finalidad de realizar de forma eficiente y eficaz las funciones y actividades que se desarrollan en el área de almacén en dicha empresa. Para lograr dicho propósito se realizó un diagrama de Ishikawa para identificar el problema principal del área y un análisis de Pareto para identificar cuáles de las causas del problema de baja productividad se requerían tratar, asimismo la herramienta adecuada para realizar dicho tratamiento. Una vez elegida las herramientas logísticas para tratar el problema, se realizó un análisis general del área, identificando el flujo de las actividades que realiza el área de almacén en coordinación con otras áreas. Se elaboraron propuestas de agrupación y clasificación, también un plan de mejora con el cual se busca optimizar la gestión del almacén. El diseño de investigación es no experimental. La población está conformada por el inventario total del almacén flota de Copeinca y CFG y fueron los datos tomados del ERP SAP MM de la empresa en mención y la muestra está conformada por los mismos datos que la población, pero se escogió la parte más crítica por tener mayor valorización. El análisis de los datos se realizó a través de un análisis cuantitativo utilizando los métodos de gestión de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).