Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado para habilitación urbana en el distrito de Santiago de Surco – Lima

Descripción del Articulo

El crecimiento poblacional que se vive en el distrito de surco en la ciudad de Lima – Perú, ha puesto en agenda la necesidad de crear proyectos de habilitación urbana. Es así que aparece el proyecto de habilitación de la urbanización Casuarinas Sur – etapa III, dirigido al sector residencial. Este t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Nolasco, Dilmer Bryan, Sanchez La Rosa, Pedro Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Alcantarillado
Agua - Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El crecimiento poblacional que se vive en el distrito de surco en la ciudad de Lima – Perú, ha puesto en agenda la necesidad de crear proyectos de habilitación urbana. Es así que aparece el proyecto de habilitación de la urbanización Casuarinas Sur – etapa III, dirigido al sector residencial. Este trabajo del tipo no experimental, descriptivo y transversal, desarrolla el proyecto de instalación de agua potable y alcantarillado de la mencionada etapa, y lo divide en tres objetivos: el primero se enmarca en el estudio topográfico y de suelos del área a habilitar; en el segundo y tercer objetivo se desarrolla el diseño del sistema de agua potable y alcantarillado que incluye las memorias de cálculo y memorias descriptivas del proceso de instalación; asimismo se acompañan algunas imágenes del trabajo de implementación. Como resultado del primer objetivo, se logró identifica una pendiente positiva de 50m de altura por 200 m respecto a la vivienda más cercana, ofreciendo así la oportunidad de trabajar el diseño abastecimiento por gravedad. En tanto que para los objetivos 2 y 3, se desarrolló un sistema de agua potable y alcantarillado que logra cubrir la demanda de 630 pobladores, y cuyo caudal diario promedio es de 1.82 l/hab/día; un caudal máximo diario de 2.36 l/hab/día y un caudal máximo horario de 3.27 l/hab/día. Asimismo, la red de distribución de agua potable involucra unos 20.0 km de tubería de 4” en tanto que el sistema de alcantarillado son 19.8 km de tubería de 8 pulgadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).