Marco de trabajo basado en la gestión unificada de amenazas (UTM) para seguridad de la información en municipalidades

Descripción del Articulo

La investigación tiene el objetivo de determinar la eficacia del Marco de trabajo basado en la gestión unificada de amenazas (UTM) para la seguridad de información en municipalidades, con la finalidad de establecer controles para la seguridad de la información y generar confianza en la confidenciali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudo Flores, Esving, Gomez Poma, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Gestión de procesos
Sistemas informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene el objetivo de determinar la eficacia del Marco de trabajo basado en la gestión unificada de amenazas (UTM) para la seguridad de información en municipalidades, con la finalidad de establecer controles para la seguridad de la información y generar confianza en la confidencialidad, integridad y disponibilidad de dicha información. El estudio se ejecutó en la municipalidad de Miraflores con la participación de 25 trabajadores del área de Tecnología de la Información para la encuesta de percepción del usuario en referente al marco de trabajo, y se hizo registro de fichaje en 21 días laborables de lunes a viernes en el pre test y post test para los 6 indicadores de la variable dependiente, Asimismo, el trabajo fue de tipo aplicativo con un diseño pre experimental, se utilizó dos tipos instrumentos de recolección de datos: el cuestionario de percepción y el fichaje. El cuestionario de percepción fue aplicado a 25 trabajadores del área Tecnología de la Información. Los fichajes se realizaron en 21 días laborables de lunes a viernes en el pre test y post test a todos los indicadores de la variable dependiente. Los hallazgos muestran que el porcentaje de intentos de usuarios no autorizados mejoró en un 80.72%, el porcentaje de amenazas detectadas mejoró en un 80.45%, el porcentaje de incidencias en acceso de aplicaciones disminuyó en un 1.75% en comparación al pre test, Además, el porcentaje de equipos de cómputo vulnerables disminuyó en un 85.26%, el porcentaje de disponibilidad de los sistemas mejoró en un 11.03%, y el porcentaje de incidencias en el data center disminuyó en un 24.99%. Por lo tanto, los resultados obtenidos comprobaron la eficacia del Marco de trabajo basado en la gestión unificada de amenazas (UTM) para la seguridad de la información siendo un aporte fundamental para la mejora de los niveles de seguridad institucional en el área de Tecnología de la Información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).