Gestión Financiera y su incidencia en el Apalancamiento Financiero de la empresa Lima- Caucho en Santa-Anita, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Gestión Financiera y su incidencia en el Apalancamiento Financiero de la empresa Lima- Caucho en Santa-Anita, año 2017”. Se realizó con el total de una población de 30 trabajadores del área de finanzas. El trabajo tuvo como objetivo fundamental determinar la incidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Effio Pucuhuayla, Lindsay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Financiera
Apalancamiento Financiero
Riesgo
Recursos Económicos
Amortización
Endeudamiento
Estructura de Capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Gestión Financiera y su incidencia en el Apalancamiento Financiero de la empresa Lima- Caucho en Santa-Anita, año 2017”. Se realizó con el total de una población de 30 trabajadores del área de finanzas. El trabajo tuvo como objetivo fundamental determinar la incidencia de la Gestión Financiera y el Apalancamiento Financiero de la empresa Lima-Caucho en Santa-Anita, año 2017. Esta investigación es de diseño no experimental, de corte transeccionales correlacionales- causales, de tipo de investigación aplicada. Para tratamiento de datos se usó el programa estadístico SPSS 24. El instrumento que se utilizo es el cuestionario que consta de 16 ítems. Esta prueba consta de seis dimensiones: acceso al financiamiento, riesgo, recursos económicos, amortización, endeudamiento y estructura de capital. Se concluyó que la gestión financiera incide en el apalancamiento financiero en la empresa Lima- Caucho en SantaAnita, año 2017, es decir según la tabla 3.1, el coeficiente es de 0,72 por lo que existe una relación positiva alta, por lo que se la empresa tiene una buena gestión financiera para analizar y tomar decisiones ya que puede tener un adecuado apalancamiento financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).