Diagnóstico del comportamiento geomecánico del material de relleno controlado para cimentaciones tipo b en la ciudad de Pucallpa

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar el diagnóstico del comportamiento geomecánico del material de relleno controlado para cimentaciones tipo B en la ciudad de Pucallpa. La metodología es del tipo es aplicada, su diseño es descriptivo. Su enfoque es cuantitativo. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Pasmiño, Jeinz, Soria Ruiz, Joaquín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Estructura de suelos
Cimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar el diagnóstico del comportamiento geomecánico del material de relleno controlado para cimentaciones tipo B en la ciudad de Pucallpa. La metodología es del tipo es aplicada, su diseño es descriptivo. Su enfoque es cuantitativo. Para la presente investigación se considerará como población los 585.00 m2 de terreno. En lo referente a la muestra, por tratarse de una población pequeña, se considerará N=n. El procesamiento es mediante la observación participante. Las conclusiones son que el comportamiento geomecánico del material de relleno el cual tiene un C.B.R ( 0.1”) al 100% MDS es de 14.00 % y el C.B.R ( 0.2”) al 95% M.D.S. es de 7.04 %, asimismo la MDS es de 1.57 gr/cm3 y el O.C.P. es de 8.55 % y un corte directo con datos de ángulo de fricción es de 25.01° , cohesión es 0.00 kg/cm2 y densidad húmeda es de 2.028 g/cm3, cumple con los parámetros de diseño para el tipo de relleno como base de acuerdo al NORMA E.050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).