Sistema integrado de gestión administrativa y su relación con el control patrimonial de bienes muebles en una institución pública, 2022-2023

Descripción del Articulo

En los majestuosos pasillos de la institución pública, se ha llevado a cabo una investigación de envergadura. Su propósito: desentrañar la correlación que yace entre el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) y el control patrimonial de los bienes muebles de esta noble institución. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Sanchez, Jose Rodar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema integrado de gestión administrativa
Control patrimonial
Área administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En los majestuosos pasillos de la institución pública, se ha llevado a cabo una investigación de envergadura. Su propósito: desentrañar la correlación que yace entre el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) y el control patrimonial de los bienes muebles de esta noble institución. Para ello, se ha empleado una metodología de investigación básica, de carácter correlacional, enmarcada en un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La variable SIGA, ha sido desglosada en tres módulos: logística, patrimonio y tesorería. Por otro lado, la variable control patrimonial ha sido examinada a través de sus altas y bajas, actos administrativos, actos de disposición y actos de registro. Los colaboradores han sido elegidos como la población de estudio, se ha conformado una muestra de 72 colaboradores del área administrativa. Estos individuos han sido sometidos a dos cuestionarios meticulosamente elaborados por el investigador, cuya validez ha sido confirmada por juicio de expertos y su alta confiabilidad ha sido estadísticamente determinada por el Alpha de Cronbach. Los resultados han revelado que existen evidencias estadísticamente significativas de una correlación directa entre el SIGA y el control patrimonial, en todas sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).