Lineamientos de la arquitectura biofílica en el confort del Puesto de Salud en la Campiña de Moche, Trujillo-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó por la necesidad de solucionar la problemática que presenta el Puesto de Salud en la Campiña de Moche, Trujillo, Perú; por lo que presenta espacios monótonos, cerrados, insuficiente iluminación, ventilación, vegetación, espacios adaptados, ocupación de la circula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura biofílica Pacientes Centro médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se realizó por la necesidad de solucionar la problemática que presenta el Puesto de Salud en la Campiña de Moche, Trujillo, Perú; por lo que presenta espacios monótonos, cerrados, insuficiente iluminación, ventilación, vegetación, espacios adaptados, ocupación de la circulación; es por ello que no brinda confort a los usuarios durante su estadía. Es así que la investigación tubo como propósito, determinar los lineamientos de la arquitectura biofílica en el confort del Puesto de Salud en la Campiña de Moche, Trujillo 2024. Está investigación esta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N°9: Industria, innovación e infraestructuras, que tiene como objetivo construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva, sostenible y fomentar la innovación. La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo básica, de diseño fenomenológico, no experimental, por lo cual se empleó técnicas como la entrevista, encuesta y observación directa, con sus respectivos instrumentos como la guía de entrevista, el cuestionario y las fichas de observación. De tal manera que se obtuvo resultados que los elementos biofílicos como vegetación, mobiliario, acuarios, imágenes y mural, poseen beneficios en la salud, brinda estética a los ambientes, además reduce el estrés, angustia y depresión. Se concluye que al incorporar los lineamientos de la arquitectura biofílica en el puesto de salud, se obtiene espacios confortables, acogedores, agradables y estéticos, brindando confort a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).