Vulneración del derecho al hijo menor del cónyuge de una familia ensamblada al no obtener el beneficio al seguro social de salud del padre o de la madre afín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre “ vulneración del derecho al hijo menor del cónyuge de una familia ensamblada al no obtener el beneficio al seguro social de salud del padre o de la madre afín” ha tenido como objetivo analizar si le corresponde o no al o los menores de edad que conforman u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva González, Karin Marilin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias ensambladas
beneficios sociales
Seguro social de salud
derecho de igualdad
protección de la familia
principio al interés superior del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre “ vulneración del derecho al hijo menor del cónyuge de una familia ensamblada al no obtener el beneficio al seguro social de salud del padre o de la madre afín” ha tenido como objetivo analizar si le corresponde o no al o los menores de edad que conforman una familia ensamblada el otorgamiento del beneficio al seguro social de salud por parte del padre o de la madre afín en los supuestos de fallecimiento del padre biológico y extinción de la patria potestad; por lo que se ha realizado la aplicación de la herramienta metodológica cualitativa porque se requiere recolectar datos, información que ayuden a esclarecer este problema planteado . De lo antes dicho se ha usado la técnica de entrevistas, y análisis documental y que a través del instrumento de guía de entrevistas se ha podido recolectar información de tres especialistas del derecho laboral quienes de manera asertiva nos dan la razón a nuestra investigación acotando que es una necesidad que requiere que los menores de edad que integran una familia ensamblada obtengan este beneficio. De la misma forma se pudo recolectar a través de instrumento de ficha de análisis de documentos de la sentencia jurisprudencial de Colombia lo que ha permitido realizar de esta manera una demostración de la descripción de la realidad del derecho de igualdad, protección del estado que tienen los menores de edad que conforman esta familia ensamblada, con el otorgamiento al seguro social de salud del padre o de la madre afín en el derecho comparado. Finalmente Se ha podido concluir que los menores de edad que integran una familia ensamblada tienen igualdad de derechos, protección integral de la familia y por principio del interés superior del niño; mismos derechos que tienen los integrantes que conforman una familia tradicional; pues así lo establece la constitución política del Perú de 1993; de tal manera que, no es posible imponer la ausencia del beneficio al seguro social de salud porque se está atentado con los derechos de estos menores. Se Hace una serie de recomendaciones al Estado para que tenga en cuenta que estamos ante una ausencia legal tanto Constitucional como leyes especiales, del tema de menores de edad que conforman una familia ensamblada al referirse al otorgamiento al beneficio al seguro social de salud del padre o de la madre afín en los supuestos de fallecimiento del padre biológico y extinción de la patria potestad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).