Criterios del juez para determinar la prisión preventiva del inculpado en las audiencias, Distrito Judicial de Ventanilla - 2016
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es conocer cuáles son los criterios del juez cuando determinan la prisión preventiva del inculpado en las audiencias. La intención es investigar si existe un adecuado razonamiento en las decisiones judiciales y precisar porque en la práctica la determinación de la pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión Preventiva Criterios Presunción de Inocencia Derechos Fundamentales Los medios de prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El propósito de la investigación es conocer cuáles son los criterios del juez cuando determinan la prisión preventiva del inculpado en las audiencias. La intención es investigar si existe un adecuado razonamiento en las decisiones judiciales y precisar porque en la práctica la determinación de la prisión preventiva es la regla y no la excepción. Este trabajo se buscará recoger las opiniones de jueces, fiscales y abogados especialistas en el área del Derecho Procesal Penal, y con ello conocer los criterios del juez y de manera especial, cuál de ellos tiene mayor peso en sus decisiones. Para lograr nuestro propósito es necesario llevar a cabo un diseño de investigación de Teoría Fundamentada, con enfoque cualitativo, obteniendo la información a partir de entrevistas que se realizan a profesionales del derecho, teniendo la investigación un alcance descriptivo. Al término de la investigación, podremos identificar las justificaciones de los juzgadores, cuando determinan la prisión preventiva de los inculpados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).