Uso de las técnicas de interpretación y la calidad en la interpretación simultánea del inglés al español de los egresados de la Carrera de Traducción e Interpretación de dos Universidades de Lima, 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Uso de las técnicas de interpretación y la calidad en la interpretación simultánea del inglés al español de los egresados de la carrera de traducción e interpretación de dos universidades de Lima, 2015”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Ramos, Yosset Abdul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de interpretación
Técnicas de interpretación
Interpretación simultánea
Parámetros de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Uso de las técnicas de interpretación y la calidad en la interpretación simultánea del inglés al español de los egresados de la carrera de traducción e interpretación de dos universidades de Lima, 2015”, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de las técnicas de interpretación y la calidad en la interpretación simultánea del inglés al español de los egresados de la carrera de traducción e interpretación de la Universidad Ricardo Palma y de la Universidad César Vallejo Lima, 2015. En cuanto a su metodología se trató de un estudio correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 30 egresados de la carrera de traducción e interpretación de las universidades mencionadas. Para la recolectar los datos se utilizó la técnica de observación en el laboratorio y se utilizó una ficha de observación para cada una de las variables analizadas. Posteriormente, con los instrumentos completos se realizó el procesamiento de datos con el programa SPSS 21. El resultado de esta investigación fue que sí existe relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).