Sistema Web para el proceso de requerimiento de personal de seguridad para la Empresa Proteo S.A.C
Descripción del Articulo
En la presente tesis se detalla el Sistema web para el proceso de requerimiento de Personal de Seguridad para la Empresa Proteo S.A.C, Callao. La empresa Proteo S.A.C, tenía muchos problemas en cuanto al requerimiento de personal, en lo cual dicho proceso de selección se realizaba de manera manual,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitios web - Diseño Páginas Web - Diseño Sistemas de información en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la presente tesis se detalla el Sistema web para el proceso de requerimiento de Personal de Seguridad para la Empresa Proteo S.A.C, Callao. La empresa Proteo S.A.C, tenía muchos problemas en cuanto al requerimiento de personal, en lo cual dicho proceso de selección se realizaba de manera manual, donde generaba demoras en el proceso de elección, debido a esto el personal no llegaba a tiempo, también se pudo encontrar que el personal Nuevo que labora en la empresa abandona su cargo repentinamente, lo cual genera pérdidas para la empresa. Se midieron los indicadores, para ello la población fue de 100 postulantes los cuales se registraron. El tipo de investigación es aplicada-experimental, para la recolección de datos se utilizaron fichas de registro, con datos obtenidos de registro manual y apoyo del gerente de la empresa. El objetivo es determinar la influencia de un Sistema web para el proceso de requerimiento de personal, evaluando los indicadores: Cociente de selección y el índice de rotación de personal. La implementación de la aplicación web optimice el cociente de selección en un 40% y disminuyo en un 10% el índice de rotación de personal. La aplicación web fue desarrollada con metodología SCRUM, lenguaje de programación PHP y motor de base de datos MySql, para la interfaz se utiliza Html5 y JavaScript para el enlace con Facebook. Se concluyó que la aplicación web para el proceso de requerimiento influyo de manera positiva los dos indicadores, rechazando la hipótesis nula y aceptando la alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).