Implicancias de la discriminación positiva en personas con discapacidad física en el distrito de San Juan de Miraflores en el año 2017
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene por finalidad analizar si los mecanismos legales utilizados por el Estado garantizan los derechos fundamentales de la Dignidad y la Igualdad de la población con discapacidad física en el distrito de San Jan de Miraflores en el año 2017; y es en virtud a tal objetivo que en lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación Discriminación contra personas con discapacidad Personas con discapacidad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente Tesis tiene por finalidad analizar si los mecanismos legales utilizados por el Estado garantizan los derechos fundamentales de la Dignidad y la Igualdad de la población con discapacidad física en el distrito de San Jan de Miraflores en el año 2017; y es en virtud a tal objetivo que en lo sucesivo de la presente investigación se podrá evidenciar un amplio desarrollo sobre el tema de Derechos Fundamentales, así como políticas de Estado que buscan la integración de estas personas a la sociedad peruana. Para lograr nuestros objetivos se entrevistó a personal del CONADIS, del MINSA y del Poder Judicial, así como profesionales especialistas en la materia de Derecho Constitucional, los cuales brindaron información acerca de las acciones del Estado para combatir la evidente desigualdad de Derechos pese a los esfuerzos del mismo por equipararlos. Los resultados obtenidos en las entrevistas fueron sustentados con nuestro análisis documental, así como, con los resultados obtenidos de las investigaciones (tesis y artículos); llegando a concluir que el Estado ha implementado medidas de protección que en la actualidad son insuficientes para tutelar el derecho a la dignidad, a la igualdad y no discriminación de la población con discapacidad física, dado que las medidas que existen actualmente buscan aproximar a esta población con el resto de la sociedad, pero de manera inadecuada, porque se degrada la dignidad de estas personas para lograr una serie de beneficios y ventajas para lograr un supuesto desarrollo, sin embargo solo logran que la persona con discapacidad física sea vista como mal necesario, situación inaceptable que esta tesis pretende acabar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).