Estado Nutricional y el Rendimiento Académico de Estudiantes de Mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico, Camaná-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico de Estudiantes de Mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico, Camaná- 2018, para lo cual tenemos presente aspectos conceptuales y la correlación con cada dimensión corresp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Cruces, Rafael Melchor, Pastor Muñoz, Hilda María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Rendimiento Académico
Estilos de vida
Dieta adecuada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico de Estudiantes de Mecánica Automotriz del Instituto Superior Tecnológico, Camaná- 2018, para lo cual tenemos presente aspectos conceptuales y la correlación con cada dimensión correspondiente al Estado Nutricional y el rendimiento Académico. En la investigación se utilizó el tipo de estudio correlacional de diseño transversal, no experimental, la población general está conformada por 59 estudiantes de la que obtuvimos una muestra no probabilística intencionada de 59 alumnos matriculados que cursan semestres impares es decir I, III y V de la especialidad de mecánica automotriz del semestre impar de marzo a Julio 2018. Los instrumentos utilizados son un cuestionario estructurado de selección forzosa; dirigido a los estudiantes agrupados por dimensiones, según cada variable; para la variable estado nutricional hemos considerado 23 ítems además agrupados en 4 dimensiones: medidas antropométricas, Nutrición, Régimen alimentario y estilos de vida y para la variable Rendimiento Académico hemos considerado 3 dimensiones: conocimientos, procedimientos y actitudes. Se obtuvo como resultado que existe correlación altamente significativa entre las variables de Estado nutricional y rendimiento Académico siendo esta de 0,783 y la significancia bilateral es de 0,000 menor a 0,05, es decir, existe relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes de mecánica automotriz del Instituto Superior Tecnológico, Camaná, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).